El cuento de Caperucita Roja nos abre la puerta a un proyecto de aprendizaje servicio. Aquí tienes un itinerario para que cada cual lo adapte. Crearéis diferentes versiones del cuento clásico, diferentes formas de realizarlo y al final distintas formas de compartirlo con los abuelos y abuelas. Ahora no los estamos viendo todo lo que queremos y seguro que les gustará escucharos. ¡Ánimo! y a preparar vuestra propuesta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-QNeATp1rsJ9a-N-VZ1_RRx4Nnc-VbYE3l9NFgqq3T8oxLJpDrWG3tNZS2SBbuEpOeqrwEFVCU68iYOFEtOQ833qbxfhS-dNidTcdpXwsXHXsn2eu6fLl3lz38GwGONLYe1VrOI0PV3Hp/s200/sorpresa.png)
¿De que forma podría haber salido la abuelita del cuerpo del lobo? ¡Si se la había comido!
REPASA LOS CONTENIDOS SOBRE EL APARATO DIGESTIVO, inicia un Laap Book y encuentra otra forma de contar el cuento.
En este vínculo encontrarás material de repaso sobre el aparato digestivo, contenidos que hemos trabajado en cursos anteriores, no necesitas instalar, entra sin más a los documentos.
DESCARGA MATERIALES SOBRE EL SISTEMA DIGESTIVO
Durante el primer trimestre tanto en ciencias naturales como en Sciences hemos utilizado las plantillas que encontrarás en el vínculo siguiente. A falta de cartulinas puedes reciclar cartones de embalajes, o exponer tus desplegables sobre una superficie que podrás fotografiar.
ENLACE A PLANTILLAS LAAP BOOK
Bosques en la historia del Arte
Arriba Bosque de pinos y abajo El pantano, dos cuadros de Klimt
El cuadro de abajo se titula Un pequeño bosque, su autor es Vicent Vangoh
Finalmente os proponemos este cuadro titulado Ciervo en el bosque de
FRANZ MARC
Ahora te corresponde a ti comenzar a pensar en nuevas ideas para contar el cuento. Lee mucho y piensa que quieres hacer, deja reposar las ideas porque meditar bien y organizar tus materiales será clave para llegar a un producto final autenticamente interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario