En Alas Claras tienes la posibilidad de escoger diferentes senderos.
viernes, 26 de junio de 2020
jueves, 25 de junio de 2020
domingo, 14 de junio de 2020
jueves, 11 de junio de 2020
martes, 9 de junio de 2020
lunes, 8 de junio de 2020
CAPERUCITA VERSIÓN DE LOS HECHOS
El cuento de Caperucita Roja nos abre la puerta a un proyecto de aprendizaje servicio. Aquí tienes un itinerario para que cada cual lo adapte. Crearéis diferentes versiones del cuento clásico, diferentes formas de realizarlo y al final distintas formas de compartirlo con los abuelos y abuelas. Ahora no los estamos viendo todo lo que queremos y seguro que les gustará escucharos. ¡Ánimo! y a preparar vuestra propuesta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-QNeATp1rsJ9a-N-VZ1_RRx4Nnc-VbYE3l9NFgqq3T8oxLJpDrWG3tNZS2SBbuEpOeqrwEFVCU68iYOFEtOQ833qbxfhS-dNidTcdpXwsXHXsn2eu6fLl3lz38GwGONLYe1VrOI0PV3Hp/s200/sorpresa.png)
¿De que forma podría haber salido la abuelita del cuerpo del lobo? ¡Si se la había comido!
REPASA LOS CONTENIDOS SOBRE EL APARATO DIGESTIVO, inicia un Laap Book y encuentra otra forma de contar el cuento.
En este vínculo encontrarás material de repaso sobre el aparato digestivo, contenidos que hemos trabajado en cursos anteriores, no necesitas instalar, entra sin más a los documentos.
DESCARGA MATERIALES SOBRE EL SISTEMA DIGESTIVO
Durante el primer trimestre tanto en ciencias naturales como en Sciences hemos utilizado las plantillas que encontrarás en el vínculo siguiente. A falta de cartulinas puedes reciclar cartones de embalajes, o exponer tus desplegables sobre una superficie que podrás fotografiar.
ENLACE A PLANTILLAS LAAP BOOK
Bosques en la historia del Arte
Arriba Bosque de pinos y abajo El pantano, dos cuadros de Klimt
El cuadro de abajo se titula Un pequeño bosque, su autor es Vicent Vangoh
Finalmente os proponemos este cuadro titulado Ciervo en el bosque de
FRANZ MARC
Ahora te corresponde a ti comenzar a pensar en nuevas ideas para contar el cuento. Lee mucho y piensa que quieres hacer, deja reposar las ideas porque meditar bien y organizar tus materiales será clave para llegar a un producto final autenticamente interesante.
miércoles, 27 de mayo de 2020
viernes, 22 de mayo de 2020
LA ELECTRICIDAD
El reto de esta entrada incluye diferentes proyectos sobre la electricidad. Inicialmente ya sabes que debes documentarte, busca información, aquí te proponemos alguna, investiga sobre la electricidad y finalmente tal vez puedes realizar alguno de los experiementos. Para terminar comprueba lo que has aprendido realiza los test.
![](https://www.liveworksheets.com/def_files/2019/10/27/910270327247365/910270327247365001.jpg)
Partes de un circuito eléctrico
![](https://www.liveworksheets.com/def_files/2020/4/22/4220151481935/4220151481935001.jpg)
Circuitos electricos y energías
Para finalizar el estudio sobre la electricidad puedes hacer un laapbook resumen, grabarte dando un explicación o realizar un mapa mental.
DOCUMENTACIÓN
JUEGA CON CIRCUITOS ELÉCTRICOS ONLINE
EXPERIMENTA
COMPRUEBA LO APRENDIDO
![](https://www.liveworksheets.com/def_files/2019/10/27/910270327247365/910270327247365001.jpg)
Partes de un circuito eléctrico
![](https://www.liveworksheets.com/def_files/2020/4/22/4220151481935/4220151481935001.jpg)
Circuitos electricos y energías
Para finalizar el estudio sobre la electricidad puedes hacer un laapbook resumen, grabarte dando un explicación o realizar un mapa mental.
martes, 19 de mayo de 2020
domingo, 17 de mayo de 2020
TAREA 18 AL 25 DE MAYO
COMENZAMOS POR EL PROYECTO QUE TIENE TRES RETOS
SEGUIREMOS CON LAS TAREAS PARA EJERCITARSE
SEGUIREMOS CON LAS TAREAS PARA EJERCITARSE
jueves, 14 de mayo de 2020
lunes, 11 de mayo de 2020
TAREAS 11 AL 18 DE MAYO
Como veréis esta semana se trata de ejercitarse y poner al día los trabajos pendientes, algunos de vosotros y vosotras nos habéis dicho que los proyectos ahora apetece hacerlos con tiempo y que las tareas para ejercitarse desde todas las áreas os tienen muy ocupados, de modo que esta semana no tendremos proyecto, el viernes nos explicáis como ha sido ejercitarse con estos test.
Feliz semana.
ENLACE
Feliz semana.
ENLACE
domingo, 3 de mayo de 2020
OVIEDO REDONDO
En las clases de cultura hemos investigado sobre los palacios de Oviedo, durante la excursión al ayuntamiento hemos visitado algunos de ellos.
Ahora te proponemos un viaje al s.XV, hemos trabajado con las máquinas simples y nos hemos parado en un personaje muy importante de este siglo, Leonardo da Vinci. Queremos abrir tu curiosidad ¿Cómo sería Oviedo cuando Leonardo da Vinci pintaba La Gioconda?
En el documento que aparece seguidamente te proponemos algunas páginas y algunas imágenes que te pueden ayudar a pensar en ese Oviedo que llamamos el Oviedo circular.
La propuesta es la de que te informes y luego nos cuentes la historia a tu manera. ¿Cómo sería Oviedo en este siglo? y ¿Por qué se llamaba el Oviedo circular?
ENLACE
Ahora te proponemos un viaje al s.XV, hemos trabajado con las máquinas simples y nos hemos parado en un personaje muy importante de este siglo, Leonardo da Vinci. Queremos abrir tu curiosidad ¿Cómo sería Oviedo cuando Leonardo da Vinci pintaba La Gioconda?
En el documento que aparece seguidamente te proponemos algunas páginas y algunas imágenes que te pueden ayudar a pensar en ese Oviedo que llamamos el Oviedo circular.
La propuesta es la de que te informes y luego nos cuentes la historia a tu manera. ¿Cómo sería Oviedo en este siglo? y ¿Por qué se llamaba el Oviedo circular?
ENLACE
viernes, 1 de mayo de 2020
lunes, 20 de abril de 2020
MI VALLE Y LAS MÁQUINAS SIMPLES
AL PRINCIPIO EMPEZAMOS IMAGINANDO
Hoy he leido esta historia.
Las situaciones difíciles requieren buenas ideas para superarlas. Te propongo un reto: Piensa una situación difícil, ahora inventa una máquina que permita resolver ese problema. Busca un nombre interesante para tu máquina y ponte manos a la obra.
Para realizar el proyecto te proponemos que sigas las fases siguientes:
PRIMERA FASE LA DOCUMENTACIÓN FANTÁSTICA
En esta fase además de la historia de los Tuims puedes pensar en otras películas e historias en las que las máquinas son importantes, qué te parecen estas dos:1.- LA PELÍCULA ROBOTS TE PUEDE DAR ALGUNAS PISTAS
2.- EL CUENTO PINOCHO
Pensando en historias en las que se crean máquinas, también recomendamos la lectura del clásico Pinocho. Cuánto habrá investigado, pensado y calculado Gepetto hasta construir a Pinocho. Una recomendación para amantes de la lectura, no os lo perdáis.
ENLACE
ATENCIÓN HEMOS PUESTO UNA CONDICIÓN, DEBEN SER MÁQUINAS SIMPLES:
SEGUNDA FASE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
Te recomendamos que veas todos los vídeos y que comiences a tomar buena nota:
Has visto diferentes tipos de máquinas simples, ahora ten en cuenta lo aprendido, busca más información, puedes navegar por esta página web para verla necesitarás el navegador explorer.
DOCUMENTACIÓN PARA PONERSE MANOS A LA OBRA
Puedes inspirarte con estos 10 inventos creados por mujeres.
LEONARDO DA VINCI es un genio del s.XV que te interesa especialmente. Tal vez para algunos de vosotros y vosotras sus ideas son dignas de trabajar en exclusiva.
Conoce su vida y obra
Puede ser una canción
Una réplica de una de sus obras
Aquí te explican como hacer el mismo puente con otros materiales. También te puede interesar.
O tal vez un laapbook. Recuerda que aquí tienes plantillas para hacer el tuyo propio.
DOCUMENTACIÓN PARA HACER TU PROPIA MÁQUINA
Con los juegos de LEGO puedes hacer muchísimos inventos y también te pueden servir de inspiración.
O también puedes ver vídeos que te concreten la forma de hacer algunos inventos ya inventados:
Más información sobre como hacer la mano robótica en esta página WEB
TERCERA FASE CONCRETA, ORDENA, ELIMINA LO QUE NO TE INTERESA Y PONTE MANOS A LA OBRA.
CONCRETAD VUESTRA MISIÓN:
Inventad
una máquina simple que permita superar alguna de las emoción poco agradable. Se trata de inventar una
máquina utilizando cualquier tipo de material. Fíjate en los tuims,
observa detenidamente la ilustración del libro, abre la imagen, ¿qué
máquinas crees que pueden estar funcionando en el teatro de los
berrinches?
FIN DEL TRAYECTO, HAS HECHO TODO EL CAMINO CUANDO TIENES:
1.- UNA MÁQUINA SIMPLE CONSTRUIDA2.- ESCRITAS LAS INSTRUCCIONES DE CONSTRUCCIÓN
3.- UNA HISTORIA SOBRE COMO FUNCIONA TU MÁQUINA PARA RESOLVER PROBLEMAS Y BERRINCHES.
4.- UN TRABAJO SOBRE LEONARDO DA VINCI
¡Estupendo has hecho el itinerario completo!
Ahora REPASA LOS APRENDIDO, con estas fichas te puedes auto evaluar:
Máquinas simples
![](https://www.liveworksheets.com/def_files/2020/4/29/4292220351938/4292220351938001.jpg)
Máquinas simples o complejas
FINALMENTE: con este proyecto habrás decidido por ti mismo un itinerario de aprendizaje, al final deberás presentar tu propia máquina simple, tienes que finalizar el trabajo recopilando las instrucciones de fabricación de tu máquina y contando la historia fantástica sobre el uso que tu máquina tendrá para mejorar la vida durante el confinamiento o resolver mágicamente el contagio por el virus COVID19
Este es mi ejemplo. Espero que nos compartas el tuyo:
sábado, 4 de abril de 2020
viernes, 3 de abril de 2020
LECTURA Y TERTULIA DIALÓGICA
En la cuarta semana de confinamiento os proponemos esta lectura.
Enlace
Enlace
En la plataforma TEAMS celebraremos una tertulia dialógica con la colaboración de dos profesoras del IES Alfonso II que harán de relatoras. Nuestra tertulia será el lunes 20 de abril a las 12:00 h.
Conseguid activar el correo de educastur porque os estamos esperando. Si necesitáis ayuda recordad que tenéis disponibles los correos electrónicos. Cualquier duda martaaa@educastur.princast.es
Tutorial: Cómo hacer un book trailer
Hemos leido un cuento y queremos contar lo que más nos ha gustado, o tal vez has escrito tu propio libro y quieres darlo a conocer, para estas necesidades la solución es realizar un booktrailer, la recomendación sobre como hacerlos la tienes en este tutorial.
jueves, 2 de abril de 2020
lunes, 30 de marzo de 2020
domingo, 29 de marzo de 2020
Fracciones propias e impropias
VAMOS A REPASAR EL CONCEPTO DE FRACCIONES PROPIAS, IMPROPIAS Y MIXTAS
sábado, 28 de marzo de 2020
Familias, infancia y maestras en cuarentena. GRACIAS
He escrito una carta al periódico La nueva España sobre nuestra experiencia de estos días, hoy he leído vuestras respuestas en la encuesta del primar viernes y como me gusta escribir estoy segura de que no será la última. Tal vez alguno o alguna de vosotras está pensando lo mismo.
viernes, 27 de marzo de 2020
TEAMS
Ahora nos conectamos por Teams, hemos cambiado la forma de dar las clases, una pantalla nos permite vernos, pero no es lo mismo.
Hoy 27/03/2020 queda un día menos de cuarentena. ¡¡¡¡Mucho ánimo!!!! Familias, niños y niñas, lo estais haciendo genial. GRACIAS.
Hoy 27/03/2020 queda un día menos de cuarentena. ¡¡¡¡Mucho ánimo!!!! Familias, niños y niñas, lo estais haciendo genial. GRACIAS.
martes, 24 de marzo de 2020
BURBULÓGICA 01 Primera burbuja
24/03/2020
Hoy en la clase por TEAMS hemos pensado que jugar a hacer burbujas y lanzarlas desde las ventanas puedes ser una actividad estupenda, además en casa seguro que tenemos lo necesario.
Compartes tu video, fotografía con el intento o mejor con el logro
domingo, 22 de marzo de 2020
CULTURA ASTURIANA
23/03/2020
Durante un mes trabajaremos en un proyecto en el que cada uno organizará una excursión a almenos uno de los museos o espacios culturales de Asturias.
sábado, 21 de marzo de 2020
TIEMPO DE LECTURA
La editorial pintar pintar, para estos días de cuarentena, nos ofrece gratuitamente su biblioteca. ¡Gracias!
Has visto cuántas cosas podemos hacer durante estos días y cuántas personas generosas nos ayudan para que aprovechemos nuestro tiempo.
Elige y disfruta leyendo.
viernes, 20 de marzo de 2020
miércoles, 18 de marzo de 2020
lunes, 16 de marzo de 2020
martes, 3 de marzo de 2020
jueves, 6 de febrero de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)