12 de marzo de 2020
Empezamos la semana con actividades escolares en casa, vamos a repasar información que ya hemos trabajado en el colegio
SEGURAMENTE HAS DECIDO LAVAR LAS MANOS TRANQUILAMENTE Y CON EFICACIA, ASÍ DEBE HACERSE:
Ya sabes son 60´´ es decir 60 segundos, que equivalen a un minuto (nos habiamos quedado en el sistema sexagesimal) equivale a cantar despacito el cumpleaños feliz, mejor si lo cantas dos veces y vas haciendo todos los pasos que indica la infografía anterior.
Para terminar un recordatorio de todo, es un RAP que espero que os guste:
¿Cómo se evita el contagio?
Estos son los métodos de prevención que recomienda el pediatra Jesús Ruiz, del Hospital 12 de Octubre.- Lavarnos las manos frecuentemente con agua y jabón o con soluciones alcohólicas. Los expertos mantienen que “el virus se deposita en los objetos y permanece activo en ellos durante varias horas o días. Al tocarlos, nos llevamos el virus en nuestras manos y nos contagiamos o lo podemos transmitir a otras personas. Contar hasta 20 con los más pequeños o cantar mientras se lavan las manos pueden ser unas ideas buenas para que el hábito se haga fuerte.
- Cancela actividades no imprescindibles: los juegos o manualidades son dos buenas maneras para hacer actividades en casa.
- Evitar besar o tocar en cara y manos cuando se tiene catarro, porque el coronavirus y otros virus respiratorios tienen sus puertas de entrada por las mucosas de boca, nariz y conjuntiva del ojo. Puedes decir cosas cariñosas y ayudar en las tareas domésticas los adultos te seguimos cuidando.
- Mantener un metro de distancia con las personas en la calle. Un ejemplo de juego puede ser decirles que todas las personas están en una isla y que cada uno debemos proteger nuestro territorio para estar seguros, o jugar a piratas con un catalejo con el que "miran otras tierras desde lejos".
- Para estornudar o toser, taparse la boca con un pañuelo y desecharlo inmediatamente.
- Toser sobre el brazo, a la altura del codo, como se indica en el rap Con el codo, con el codo, realizado por los alumnos de un colegio de Granada.