lunes, 2 de diciembre de 2019
viernes, 15 de noviembre de 2019
LAAP BOOK
Para hacer el trabajo sobre el reino animal necesitarás plantillas de Laap Book. Aquí tienes algunas ideas
ENLACE
Y en este documento más ideas para presentaciones laap book relacionadas con las plantas.
ENLACE PDF
En los dos enlaces siguientes tienes a tu disposición más plantillas.
ENLACE 2
ENLACE 3
ENLACE
Y en este documento más ideas para presentaciones laap book relacionadas con las plantas.
ENLACE PDF
En los dos enlaces siguientes tienes a tu disposición más plantillas.
ENLACE 2
ENLACE 3
miércoles, 6 de noviembre de 2019
PLANOS Y MAPAS
La cartografía nos informa sobre las características de un territorio, pero no ha sido fácil representar gráficamente en un plano o en un mapa, en esta página nos muestran diferentes mapas de España, verdaderas joyas de la historia, preciosos mapas antiguos.
viernes, 1 de noviembre de 2019
jueves, 24 de octubre de 2019
DESCRIBE ESTAS IMÁGENES Y COMPARA CON UN PAISAJE NATURAL
En la clase hemos visto estas imágenes y también hemos visto el vídeo de QUANTUM FRACTURE sobre los microplásticos, hemos trabajado sobre esto porque nuestros compañeros de sexto recogen y pesan las basuras que reciclamos en el colegio y nos sugieren que hagamos algo más que reciclar.
Hemos decidido firmar un contrato de compromiso, una persona no ha estado de acuerdo en un primer momento pero al final, todos hemos estado de acuerdo, tenemos que reducir la cantidad de plásticos que tiramos cada día en el colegio.
PARA VER LAS ESTRELLAS CON EL MÓVIL
SkyView Free
Sky View Free es una herramienta perfecta para identificar estrellas y otros cuerpos celestes.
MAPA ESTELAR
Podrás utilizar la app Mapa Estelar, cuando apuntas al cielo en la pantalla verás estrellas, constelaciones, un satélite...Apunta, enfoca y descubre el universo, puedes encontrar casi 90 constelaciones, puedes ver información y datos de cualquier cuerpo celeste.
lunes, 14 de octubre de 2019
martes, 8 de octubre de 2019
lunes, 30 de septiembre de 2019
domingo, 22 de septiembre de 2019
viernes, 20 de septiembre de 2019
domingo, 15 de septiembre de 2019
TAREAS 4 AL 11 DE MAYO
ENLACE
Empezamos un nuevo mes, es importante que autoevalues el trabajo que has realizado en casa hasta ahora.
EN ALAS CLARAS DUA TIENES LOS PROYECTOS DE ESTA SEMANA:
Te proponemos una lista para hacer el seguimiento de estas tareas.
ENLACE
También te incluimos el autocorrector de las tareas que estás haciendo para ejercitarte, recuerda si al corregir los resultados no concuerdan es importante que pidas ayuda en las clases por TEAMS o por email.
ENLACE
miércoles, 11 de septiembre de 2019
TAREAS 27 AL 30 DE ABRIL
enlace
Ya has salido a dar un paseo, organiza bien la salida y pásalo genial.
AQUI TIENES UN JUEGO DE MESA FAMILIAR
ENLACE ACTIDULIS PDF ENLACE A ACTILUDIS juego de mesa
lunes, 9 de septiembre de 2019
domingo, 8 de septiembre de 2019
jueves, 5 de septiembre de 2019
miércoles, 4 de septiembre de 2019
TAREAS 23 AL 27 DE MARZO
Estamos inventando la escuela desde casa, necesitamos coordinar todas las energías, las del profesorado, las familias, también las de los niños y niñas, pero seguramente otras personas nos pueden ayudar, estamos pensando e intentado organizar clases con "miniprofes" del instituto y con "maxiprofes" que pueden ser profes jubilados, padres o madres, abuelos... ahora muchas personas pueden dedicar un tiempo a colaborar con nosotros, buscamos conseguimos un espacio educativo virtual amplio y comprometido.
Esta es la organización temporal que hemos planteado, recordad que nos estamos inventando y la propuesta puede tener cambios:lunes, 2 de septiembre de 2019
TAREA 16/03/2020 FOTOGRAFÍAS "MIRAES VIOLETA"
Lunes 16 de marzo de 2020
Habíamos empezado a trabajarlo un poquito en clase, así que os hago algunas sugerencias.
Este es un plano general o panorámico, he colocado los poquitos juguetes que quedan en mi casa, pensando en la situación de estos días, espero que te sugieran una historia, si es así puedes aprovechar para escribirla, o para dibujarla en tu diario, pero lo mejor es que te inventes tu propio escenario.
En un plano de este tipo tenemos mucha información, el mensaje de la fotografía no está claro, caben muchas interpretaciones.
Cuando tú vas a hacer una foto, tienes que pensar que quieres contar, qué parte de lo que estás viendo es la que más te interesa y de que forma puedes retratar, cómo te colocas con la cámara para que quede muy claro eso que ves, eso que quieres que los demás veamos, en definitiva que tu mensaje nos llegue.
Lo que te estoy contando tiene mucho que ver con el tema de comunicación que hemos estudiado en la clase de lengua, con tú cámara eres el emisor del mensaje, la cámara es un medio, la fotografía es el mensaje y quienes la vemos somos los receptores.
El plano general es por lo tanto complejo, vamos a ver otros ejemplos, estos son planos medios:
Pasamos a las fotos de primer plano, en estas fotosnos acercamos a los detalles, pueden ser hasta primerísimos planos que se llaman planos detalle y captan por ejemplo una sonrisa o una mano.
¿Qué te ha parecido? ¿se te ocurren ideas para fotografiar a mujeres emponderadas?
Concurso de fotografía "MIRAES VIOLETA"
Tal vez piensas que es muy difícil hacer fotos si no sales de casa, ¡error! estos días puedes prácticar con la cámara o con el móvil y si quieres podemos empezar a compartir en la página de "TELECOLE"Habíamos empezado a trabajarlo un poquito en clase, así que os hago algunas sugerencias.
Este es un plano general o panorámico, he colocado los poquitos juguetes que quedan en mi casa, pensando en la situación de estos días, espero que te sugieran una historia, si es así puedes aprovechar para escribirla, o para dibujarla en tu diario, pero lo mejor es que te inventes tu propio escenario.
En un plano de este tipo tenemos mucha información, el mensaje de la fotografía no está claro, caben muchas interpretaciones.
Cuando tú vas a hacer una foto, tienes que pensar que quieres contar, qué parte de lo que estás viendo es la que más te interesa y de que forma puedes retratar, cómo te colocas con la cámara para que quede muy claro eso que ves, eso que quieres que los demás veamos, en definitiva que tu mensaje nos llegue.
Lo que te estoy contando tiene mucho que ver con el tema de comunicación que hemos estudiado en la clase de lengua, con tú cámara eres el emisor del mensaje, la cámara es un medio, la fotografía es el mensaje y quienes la vemos somos los receptores.
El plano general es por lo tanto complejo, vamos a ver otros ejemplos, estos son planos medios:
Una doctora que es una heroína con un brazo superfuerte.
Este es casi un plano general y además el enfoque es incorrecto, pero fíjate si puede servir para contar una historia, no es digno de un premio porque el mal enfoque es un fallo grave.
Ahora si, un plano corto en el que los niños están bien protegidos, tienen dos escudos la familia y la casa, seguro que se te ocurriría como mejorar el mensaje.
Esta foto de las dos mujeres me gusta mucho, es una sanitario y una policía, se me ocurría que debería haber una mujer de la limpieza, una operaria de las muchas fábricas que tienen que permanecer abiertas, una dependienta de un establecimiento de comida, las científicas que investigan sobre el virus.
Todos y todas somos héroes, todas las
personas, adultas y niños tenemos que aprender durante esta nueva
situación, y todas las personas cumpliendo responsablemente con nuestra tarea , la
que tenemos enconmendada, conseguiremos protegernos y salir
fortalecidos.Pasamos a las fotos de primer plano, en estas fotosnos acercamos a los detalles, pueden ser hasta primerísimos planos que se llaman planos detalle y captan por ejemplo una sonrisa o una mano.
¿Qué te ha parecido? ¿se te ocurren ideas para fotografiar a mujeres emponderadas?
Espero tus fotografías.
domingo, 1 de septiembre de 2019
TAREAS #héroesencasa
Eres un héroe, dibuja tu
escudo
heráldico
#yomequedoencasa
Cuélgalo de tu ventana
busca a
los demás héroes
Ahora puedes hablar con
ellos,
usa linternas, espejos
sábado, 31 de agosto de 2019
CORONAVIRUS
12 de marzo de 2020
Empezamos la semana con actividades escolares en casa, vamos a repasar información que ya hemos trabajado en el colegio
SEGURAMENTE HAS DECIDO LAVAR LAS MANOS TRANQUILAMENTE Y CON EFICACIA, ASÍ DEBE HACERSE:
Ya sabes son 60´´ es decir 60 segundos, que equivalen a un minuto (nos habiamos quedado en el sistema sexagesimal) equivale a cantar despacito el cumpleaños feliz, mejor si lo cantas dos veces y vas haciendo todos los pasos que indica la infografía anterior.
Para terminar un recordatorio de todo, es un RAP que espero que os guste:
¿Cómo se evita el contagio?
Estos son los métodos de prevención que recomienda el pediatra Jesús Ruiz, del Hospital 12 de Octubre.- Lavarnos las manos frecuentemente con agua y jabón o con soluciones alcohólicas. Los expertos mantienen que “el virus se deposita en los objetos y permanece activo en ellos durante varias horas o días. Al tocarlos, nos llevamos el virus en nuestras manos y nos contagiamos o lo podemos transmitir a otras personas. Contar hasta 20 con los más pequeños o cantar mientras se lavan las manos pueden ser unas ideas buenas para que el hábito se haga fuerte.
- Cancela actividades no imprescindibles: los juegos o manualidades son dos buenas maneras para hacer actividades en casa.
- Evitar besar o tocar en cara y manos cuando se tiene catarro, porque el coronavirus y otros virus respiratorios tienen sus puertas de entrada por las mucosas de boca, nariz y conjuntiva del ojo. Puedes decir cosas cariñosas y ayudar en las tareas domésticas los adultos te seguimos cuidando.
- Mantener un metro de distancia con las personas en la calle. Un ejemplo de juego puede ser decirles que todas las personas están en una isla y que cada uno debemos proteger nuestro territorio para estar seguros, o jugar a piratas con un catalejo con el que "miran otras tierras desde lejos".
- Para estornudar o toser, taparse la boca con un pañuelo y desecharlo inmediatamente.
- Toser sobre el brazo, a la altura del codo, como se indica en el rap Con el codo, con el codo, realizado por los alumnos de un colegio de Granada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)